top of page
CSF.png
CSF.png
Recurso 3.png

NINGUNA FRONTERA DEBE SER BARRERA PARA LA DIGNIDAD

Cine sin Fronteras se realizará del 18 al 23 de noviembre en Tijuana, ciudad símbolo del tránsito y las resistencias migrantes. Con el apoyo de organizaciones como Open Society, ACNUR, el Ministerio de Cultura de Colombia, Heinrich Böll México, Rosa Luxemburgo México y Global Exchange, este encuentro se proyecta como un espacio de convergencia artística, cooperación audiovisual y diplomacia cultural birregional. Desde allí, se lanzará un llamado global por la integración, la gestión ética de la movilidad humana y la visibilización de la dignidad migrante, haciendo de Tijuana un epicentro de memoria, esperanza y acción colectiva.

Acerca de

HISTORIA Y ALIANZA INTERNACIONAL

Cine Sin Fronteras” es un evento internacional que articula cine, arte, derechos humanos y diplomacia cultural para dignificar la experiencia migrante. Nace de la alianza entre el Festival de Cine Contra el Silencio de Todas las Voces (México), el Festival de Cine Colombia Migrante (Colombia) y el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires (Argentina), consolidándose como una plataforma única donde la cultura y las luchas migrantes convergen para transformar narrativas anti inmigrantes y generar un verdadero boom cultural en defensa de la movilidad humana y la integración Latinoamericana.

Logos WEB.png
Recurso 4.png
Recurso 6.png

OBJETIVOS PRINCIPALES

Recurso 6.png
1.png

CINE

Nuestro objetivo principal en Cine Sin Fronteras es sensibilizar, denunciar y generar redes de solidaridad entre las comunidades migrantes a través del cine, promoviendo el derecho a la movilidad y la transformación social.

2.png

DERECHOS HUMANOS

Trabajamos para fortalecer la articulación de redes latinoamericanas de festivales de cine de derechos humanos, reforzando nuestra participación política y la defensa de los derechos humanos y la biodiversidad en la región.

3.png

DIPLOMACIA
CULTURAL

Mediante proyecciones de películas, conversatorios y encuentros, buscamos amplificar las voces de las personas desplazadas, cuestionando las fronteras como barreras físicas y políticas, y proponiéndolas como espacios de intercambio, memoria y resistencia.

Recurso 15.png
Acerca de

RAZONES PARA APOYAR CINE SIN FRONTERAS

  1. Apoyar Cine Sin Fronteras es respaldar la visibilidad de las personas migrantes, permitiéndoles compartir sus historias, luchas y sueños, desafiando las narrativas dominantes que las silencia o estigmatizan.
     

  2. La iniciativa crea espacios de encuentro entre comunidades, colectivos y activistas de todo el mundo, fomentando el diálogo y la acción colectiva en favor de los derechos humanos y la movilidad como un derecho fundamental.
     

  3. Cine Sin Fronteras usa el cine y otras formas de expresión artística para cuestionar las realidades sociales, reescribir las narrativas sobre la migración y movilizar a las personas hacia nuevas formas de convivencia inclusiva y justa.
     

  4. Al apoyar la iniciativa, nos unimos a una red global que lucha por un mundo sin barreras, donde todas las personas puedan vivir con dignidad, en igualdad y sin importar su origen o estatus migratorio.

Recurso 13.png
Recurso 5.png
Recurso 14.png

PROGRAMACIÓN

Recurso 14.png

Durante cinco días vamos a tener 30 películas proyectadas en el muro de frontera en Tijuana, algunas salas de cine aliadas y plataformas virtuales de difusión audiovisual. Este es un acto de resistencia simbólica que transforma un emblema de exclusión en un espacio de encuentro y diálogo para la comunidad migrante. De acuerdo a la ONU, esta frontera es considerada la más peligrosa y a la vez, la más transitada del mundo. Este acto colectivo no sólo denuncia las injusticias que enfrentan las comunidades migrantes, sino que también crea un punto de encuentro entre México y Colombia, dos países atravesados por procesos de migración y desplazamiento forzado. Proyectar en el muro es afirmar que, a pesar de las barreras físicas y políticas, el arte puede abrir caminos, tejer redes y desafiar las narrativas de exclusión.

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

17 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

22 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

21 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

19 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

18 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

20 de nov de 2025

Proyecciónes

Proyección en sala.

Conversatorio + proyección al aire libre.

Hora:  Tarde

Lugar:  CECUT y Muro Fronterizo

Blurry Background

Event Title

Event Time

Event Date

Change the event description to include your own content. Adjust the settings to customize the style.

Blurry Background

November 2025

MON
TUE
WED
THU
FRI
SAT
SUN
Recurso 16.png

SEDES

Recurso 16.png
CECUT.png

UABC

Universidad Autónoma de Baja California

Dirección: Av. Alvaro Obregon s/n, Nueva, 21100 Mexicali, B.C.

Parque de la Amistad

(Muro Fronterizo)

Dirección: Monumental, 92154 Tijuana, B.C.

Acerca de

EN TIJUANA VAMOS A CONSTRUIR EL PACTO CULTURAL POR LA MIGRACIÓN DIGNA

Recurso 13.png
Recurso 16.png

ORGANIZAN

Recurso 16.png
organizan.png
puntitos.png
Recurso 16.png

ENTÉRATE DE LO NUEVO

Recurso 16.png

PRÓXIMAMENTE...

puntitos.png
Recurso 16.png

DESCUBRE MÁS PELÍCULAS

Recurso 16.png
Recurso 20.png
Recurso 19.png

CONÉCTATE AL FESTIVAL EN VIVO

PRÓXIMAMENTE...

DESCUBRE DOCUMENTALES

documentales.png
Recurso 16.png

FESTIVALES ALIADOS

Recurso 16.png
festivales.png
Recurso 16.png

PARTICIPA

Recurso 16.png

PRÓXIMAMENTE

bottom of page